http://servicios.noticiasperu.com/audio/245366.mp3
MARISOL RUIZ SUBAUSTE
NUTRICION ORTOMOLECULAR
4451741 994670903
4451741 994670903
Entrevista a la nutricionista Marisol Ruiz sobre cómo curar el autismo con granos andinos.
Marisol Ruiz declaró que según sus estudios, el espectro autista, que generalmente se considera una condición neurológica y psicológica, tiene que ver con el metabolismo y la nutrición. Explicó que para desarrollar el autismo tiene que haber una condición metabólica de fondo, donde hay 2 proteínas que afectan el cerebro del niño. El consumo de lácteos y el consumo de gluten se convierte dentro del aparato digestivo del niño en opiáceos y esto altera el sistema nervioso central y hace que existan una serie de conductas que los expertos denominan Autismo.
Marisol Ruiz declaró que según sus estudios, el espectro autista, que generalmente se considera una condición neurológica y psicológica, tiene que ver con el metabolismo y la nutrición. Explicó que para desarrollar el autismo tiene que haber una condición metabólica de fondo, donde hay 2 proteínas que afectan el cerebro del niño. El consumo de lácteos y el consumo de gluten se convierte dentro del aparato digestivo del niño en opiáceos y esto altera el sistema nervioso central y hace que existan una serie de conductas que los expertos denominan Autismo.
La nutricionista mencionó que se considera espectro autista cuando cumplen una serie de requisitos como: poco contacto visual, rechazo social y en algunos casos auto-agresión. De esta manera, cuando los padres observan estos síntomas normalmente buscan al psicólogo o al neurólogo, pero siempre hay de fondo un problema de metabolismo con determinados alimentos, porque se ha descubierto que hay una carencia enzimática a nivel digestivo y el niño que consume lácteos y gluten se le transforma en morfinas, alterando, de esta manera, la neurotransmisión y exacerbando una condición neurológica que se convierte luego en autismo, informó la investigadora.
Ruiz también mencionó que esto no necesariamente se da por el nivel de nutrición de la madre, sino más bien desde que el padre o la madre son expuestos a comida con colorantes o saborizantes, ya pueden arrastrar una desnutrición. Asimismo, dijo que Sierra Exportadora ha trabajado impulsando el consumo de los granos andinos, como la Quinua, la Kiwicha o la Cañihua porque son granos con proteína completa. Finalmente, comentó que Sierra Exportadora ha sacado el libro Quinua cinco continentes, el cual difunde las ventajas nutricionales del producto por todo el mundo.
Fuente: RADIO NACIONAL / ESTACIóN 103 MAñANA
Fecha - Hora: 17-08-2015 - 10:20
Puede escuchar el audio adjunto haciendo click aquí
(Le recomendamos guardar una copia en su disco duro)
Si usa un equipo móvil, haga click aquí
Fecha - Hora: 17-08-2015 - 10:20
Puede escuchar el audio adjunto haciendo click aquí
(Le recomendamos guardar una copia en su disco duro)
Si usa un equipo móvil, haga click aquí
http://servicios.noticiasperu.com/web_/GUI/GUIRadio/FrmVerPauta.php?idPauta=245366&bool=0